
CÁCERES ESTARÁ PRESENTE EN EL III CONGRESO NACIONAL “SEMANA SANTA Y CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD” QUE SE CELEBRARÁ EN IBIZA
La ciudad de Ibiza acogerá entre los días 24 y 26 de octubre de 2025 el III Congreso Nacional “Semana Santa y Ciudades Patrimonio de la Humanidad”, bajo el lema «Ibiza: Un patrimonio vivo». En esta edición, participarán representantes de las juntas de cofradías y agrupaciones de las 15 ciudades españolas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio Mundial, entre ellas Cáceres, que contará con la presencia de una delegación de la Unión de Cofradías Penitenciales.
El encuentro está organizado por la Junta Coordinadora de Cofradías de Ibiza, el Obispado de Ibiza y Formentera, y la Asociación Española de Semana Santa y Ciudades Patrimonio Mundial, constituida hace dos años y de la que forma parte la Unión de Cofradías de Cáceres como miembro fundador. El evento está patrocinado por el Consejo Insular de Ibiza, a través de Ibiza Travel, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ibiza, la Asociación de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, la Fundación Julián Vilás Ferrer, y las empresas UMAS Seguros, Grupo Policlínica y We Love Media.
El congreso tiene como objetivo principal poner en valor la riqueza cultural, artística y espiritual de la Semana Santa en las ciudades Patrimonio, además de fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas en torno a la conservación, promoción y transmisión de las tradiciones religiosas en contextos de alto valor histórico y patrimonial.
Durante las jornadas se celebrarán ponencias, mesas redondas, rutas culturales y visitas guiadas por espacios emblemáticos como Dalt Vila o el Museo Diocesano de Ibiza. También se ofrecerán demostraciones en torno a la Semana Santa ibicenca y tendrá lugar la reunión anual de presidentes y delegados de la Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio Mundial, en la que se debatirán los retos comunes y futuras líneas de colaboración entre las distintas ciudades.
Desde la Unión de Cofradías de Cáceres, valoramos muy positivamente esta iniciativa, que consolida el papel de la Semana Santa como manifestación viva del patrimonio inmaterial, al tiempo que abre nuevas oportunidades para compartir conocimientos y experiencias con otras ciudades que, como la nuestra, trabajan por preservar, enriquecer y difundir sus tradiciones cofrades en un marco de alto valor histórico y cultural.
Eventos y encuentros como este congreso resultan fundamentales para fortalecer el reconocimiento y la proyección de la Semana Santa de Cáceres, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, que constituye una de las manifestaciones culturales más destacadas y participativas de la ciudad. En este sentido, consideramos que la Semana Santa puede desempeñar un papel significativo dentro del proyecto de candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura 2031, al representar una expresión profundamente arraigada de nuestra identidad cultural y religiosa, sostenida por el compromiso activo de cada una de las cofradías de la ciudad.
La inscripción al congreso ya se encuentra abierta a través del portal oficial: www.cofradiasibiza.org. El encuentro está abierto a la participación de cualquier persona interesada en la Semana Santa y el patrimonio cultural, y se ofrecen condiciones especiales para las inscripciones realizadas antes del 15 de agosto.